BACO
El Renacimiento es un fenómeno cultural, que consiste en el cambio de la percepción, es decir, tener un criterio de belleza que no tenga reflejo a la divinidad, si no, centrarse más en el hombre y en su posible canon de belleza.
El cuadro que he escogido se llama "Baco", su autor es Leonardo da Vinci, que fue un pintor, anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, músico y poeta del renacimiento.
Este cuadro, nos representa a un importante personaje de la mitología, que como el nombre de la obra indica, se llama Baco; este es el dios del vino y el éxtasis. Su misión divina era mezclar la música de aulós y dar final al cuidado y a la preocupación.
La obra está pintada al óleo sobre una tabla que mide 177 cm de alto y 155 cm de ancho; data del período 1510-1515 y se conserva en el Museo del Louvre de París.
Se especula que el cuadro pudo ser pintado por Cesare da Sesto, Francesco Melzi o algún otro porque el fondo no parece el típico de da Vinci.
Lo que más destaca en la obra es el personaje situado en el
centro un poco hacia la derecha, que está sentado con el
brazo doblado cerca del pecho, con la mano apuntando
hacia la derecha y la otra, apuntando hacia abajo. Nuestro
personaje llamado Baco, como expliqué anteriormente,
está semidesnudo y colocado en una ambientación naturalista y se le ve un moldeado muy suave gracias al
esfumado con el que está realizado.
Podemos observar que en la parte inferior del cuadro, hay
una zona muy oscura donde se encuentran las piedras en
las que está sentado Baco. Se dice sobre esto, que es el
infierno y que por eso esta apuntando con su dedo hacia
él, pero son teorías no confirmadas.
La figura del personaje divino está colocada en una posición cómoda, sentado y con una pierna sobre la otra,
sugiriendo así tranquilidad y relax. Sus partes masculinas están tapadas con una prenda de color marrón.
En el fondo superior del cuadro se ve un bonito paisaje, con árboles, un lago y montañas a lo lejos, lo que podría indicar que se trata del cielo, pero como he comentado antes son teorías que no están confirmadas.
He escogido este cuadro porque me gusta e interesa mucho la mitología, y precisamente a este personaje lo he estudiado en cultura clásica. También me gustan las técnicas y formas de pintar de Leonardo Da Vinci, con lo cual, ha sido un factor importante para mi elección. Me fascinan las teorías que se especulan y los sentidos que se le pretenden dar al cuadro, pero que nadie ha llegado a descubrir con certeza.
El Renacimiento es una de mis épocas favoritas, ya que se le da más importancia al hombre y a su figura, y esto me parece más razonable que centrarse solamente en aspectos divinos.
Entonces con todo esto, me ha parecido bien, coger este bonito cuadro.
Bibliografía: http://pintura.aut.org/SearchProducto?Produnum=133623
http://pintura.aut.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario